Reflexiones acerca de la CNV – La Escucha Empática
23691
post-template-default,single,single-post,postid-23691,single-format-standard,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-8.10,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Reflexiones acerca de la CNV – La Escucha Empática

ESCUCHA EMPATICA

 

Saber escuchar de forma empática es todo un arte lleno de sensibilidad y apertura hacia la persona que escuchamos, un regalo de presencia. Forma parte central e intrínseca de la Comunicación No Violenta.

Absteniéndonos de evaluar, cuestionar o enjuiciar lo que expresa la persona permitimos que se sienta acogida y segura. Ni damos consejos ya que nuestra intención es quedarnos con su experiencia y validarla, permitiendo que explore todos los sentimientos y aspectos que se manifiesten en relación a su vivencia y llegue a entender cuales son sus necesidades más profundas.

 

Este proceso puede llegar a ser profundamente terapéutico y permitir que la persona salga de sentimientos de culpa, frustración, miedo o inseguridad y vuelva a empoderarse.

Para escuchar empáticamente a una persona no tenemos que estar de acuerdo con lo que expresa. Lo importante es dar espacio a la expresión y simplemente mantenernos presentes lo que fomenta la conexión y sinceridad entre ambas personas y la apertura y disposición en ella a escucharnos también a nosotrxs.