«LIMITES ¿DÓNDE, CÓMO Y CUÁNDO?»
COMUNICACIÓN NOVIOLENTA, CUERPO Y CONSCIENCIA
Practicas para una vida plena y consciente basadas en la Comunicación NoViolenta y el trabajo corporal y creativo.
Taller matinal presencial
– Estrés interno y nuestras respuestas neurológicas
– Técnicas de respiración y meditaciones para equilibrarnos
– Cómo gritar sin culpar
– El derecho y la responsabilidad de cuidar de mis necesidades
– Nuestro cuerpo – nuestra brújula
– Arrepentimiento saludable
Conectamos cuerpo y mente en unión armoniosa generando claridad y dirección
En: Asociación SOMOS, C. Menorca 40, Barcelona
Más información e inscripción
Annette: 676 18 9966 y annette@conectandoconarte.com
Precio: entre 30€ y 50€ según tus posibilidades, precio parejas/amigxs 50€ lxs dos
Reflexiones acerca de los límites
¿Necesitas un limite, pero no sabes como ponerlo?
El hecho de que necesitamos un límite se nos hace sentir en forma de sentimientos cada vez más intensos y desagradables: irritación, cansancio e incluso enfado.
A menudo dudamos de si poner un límite por temer que con ello podríamos generar malestar y dañar la relación. Y tampoco estamos seguras de cómo expresarnos.
No sabemos cómo expresar un límite para cuidar – cuidar de nosotras y de nuestras necesidades y también del otro y de sus necesidades.
Y aquí esta la clave – diferenciar entre límites que sirven para cuidar y límites que nacen de la intención de castigar. Estos últimos son aquellos que dañan las relaciones ya que generan separación y dolor, ingredientes que no fomentan el bienestar, tampoco en un futuro.
Todos necesitamos límites y la ausencia de límites lleva casi automáticamente, de una u otra forma, a la violencia.
El arte es cómo y con qué intención ponemos nuestros límites.
La CNV nos propone una guía tanto de forma práctica como a nivel de consciencia invitándonos a abstenernos de juicios morales, abstenernos de clasificar lo que hacen las demás en “bien o mal” y enfocarnos, en vez de recurrir a este sistema dual y violento, en lo que necesitamos – tanto nosotros como las demás personas.
También para expresar límites podemos utilizar el esquema de los 4 componentes de la CNV y empezar con una observación neutral de la situación a la que nos referimos.
Una observación neutral, para crear una realidad compartida respecto a la cual expresamos entonces cómo nos sentimos y lo que es importante para nosotras y no se ve cuidado en este momento y por lo que decidimos expresar el límite.
Hablamos de nuestras necesidades, necesidades humanas y compartidas generando conexión en vez de juzgar el comportamiento del otro.
En esta expresión podemos incluir también el reconocimiento de las necesidades de la otra persona, transmitiéndole nuestra consideración y respeto.
Expresamos un límite siendo responsables de cuidar de nuestras necesidades.