Resonancias
-1
archive,category,category-resonancias,category-97,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-8.10,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

UNA GRAN CELEBRACIÓN

Con mucha alegría celebro MI certificación como formadora internacional de Comunicación NoViolenta que he completado este fin de semana pasado juntos con mis compañer@s Carol Izquierdo, Davide Nuzzolo, Lin Perez, Annabel Lemetais y Angeles Gordillo.

Fue un camino de varios años lleno de encuentros nutritivos, retos, conexiones, aprendizajes, celebraciones y duelos que me han enriquecido y me han ayudado a ampliar mi caja de herramientas para acoger y apreciar la vida con todos sus matices.

 

¡Miles de gracias a todas las personas que me han acompañado en este trayecto, habéis estado esenciales para mi con vuestro apoyo, escucha, empatía, aportaciones, co-creaciones…. (casi tendría que añadir toda la lista de necesidades) y sin vosotras no hubiera sido posible!!

 

¡Os hago llegar mi profundo agradecimiento!

Tenemos un CUERPO VIBRÁTIL

Nuestro cuerpo es receptivo, sensible y sabio.

Cuando arendemos a escucharlo y comprenderlo nos guía como una BRÚJULA infalible.

Entonces creamos nuestra propia COHERENCIA vibracional interna.

Y entonces seguimos solo aquellas voces externas que sintonizan con nuestra VIBRACIÓN INTERIOR.

 

Si quieres conectar con tu vibración y sabiduría interna, ¡te acompaño!

Te ofrezco una sesión de arteterapia orientativa de 30 minutos gratis para conocernos.

 

E Arteterapia Transdisciplinaria,un sistema de psicoterapia que utiliza la expresión creativa como herramienta para:

– hacer visible bloqueos inconscientes para poder transformarlos,
– resolver conflictos emocionales y relacionales,
– crear claridad, orientación y dirección interna
– activar recursos y dones inherentes
– conectar con sus capacidades creadoras
– fomentar el autoconocimiento y la autoestima
– ampliar la mirada
– disfrutar del acto creativo como fuente de salud, conocimiento y bienestar.

No hace falta tener habilidades artísticas para disfrutar del Arteterapia ni considerarse creativo. Utilizamos las herramientas creativas como vía de expresión de lo que llevamos dentro, de lo que nos mueve y para hacer visible lo invisible.

Contáctame si quieres saber más o disfrutar de esta sesión breve gratuita para conocernos.

¿Y por qué nos sentimos cómo nos sentimos?

¿Piensas que realmente sabes por qué te sientes incómoda o molesta?

 

Si piensas que es porque la otra persona es antipática y no te habla estás desconectada del origen de tus sentimientos, te haces dependiente de cómo actúa esta persona y la cargas con la responsabilidad de tu malestar.

Y muy probablemente tu malestar sigue e incluso aumenta.

 

Con la Comunicación NoViolenta aprendemos que NO SON LOS ACTOS de las demás personas que generan nuestros sentimientos sino nuestras NECESIDADES.

 

Si entiendes que te sientes incomoda porque necesitas CONEXIÓN, COMUNICACIÓN O DIVERSIÓN ya no dependes de lo que la otra persona hace o deja de hacer ni le cargas con la responsabilidad de tu malestar.

Entonces está en tus manos encontrar la manera de cubrir estás necesidades: puedes llamar a una amiga, quedar con alguien querido, ir a bailar o a tu bar preferido.

 

Y para dejarlo aun un poco más claro: imagínate que esta persona hace lo mismo, no te habla, pero tu necesitas TRANQUILIDAD, SILENCIO Y AUTO-CONEXIÓN te sentirías tranquila, relajada y contenta, ¿verdad?

 

Si te gustaría saber más acerca de cómo la Comunicación NoViolenta te puede ayudar a comprenderte mejor y empoderarte, mira mis propuestas de talleres y ciclos formativos: www.conectandoconarte.com

ESCUCHAR EL SILENCIO

¿Qué es para ti el silencio? ¿Lo conectas con la pausa, con transiciones entre una actividad y otra, con algo natural o casual? ¿Lo evitas porque tal vez te incomoda, te conecta con la inseguridad, el aburrimiento o algo sin sentido? ¿Te lleva a un vacío que intentas evitar o rellenar?

Pienso que son preguntas que nos llevan a diferentes momentos o etapas de nuestra vida, momentos que hemos vivido todas de alguna u otra forma. Al mismo tiempo nos invitan a contemplar la relación que tenemos con nosotras mismas.

Para mi el silencio es algo esencial y vital. Dentro del ajetreo de nuestra sociedad, el trabajo que realizo, las comunicaciones que cuido, el ruido ambiental al que estoy expuesta, imágenes y sonidos variopintas – todos estos y más estímulos, algunos de ellos cansinos o irritantes y otros inspiradores y agradables, me suelen generar una profunda necesidad de silencio.

Un silencio que respiro, que siento penetrar en cada poro de mi piel y que penetra hasta mi esencia para conectarme con ella, con una frecuencia que me calma, centra y nutre. Es entonces una fuente de energía y bienestar, una conexión vital que me mantiene en equilibrio y me permite seguir adelante con la mente clara y la consciencia despierta.

También es para mi un espacio de reencuentro conmigo misma. Un espacio meditativo que me permite contemplar lo que me ha acontecido, como he reaccionado externa e internamente, qué me comunican mis sentimientos y cómo puedo cuidar de mis necesidades. Tomo consciencia para cuidarme desde el respeto y la responsabilidad para mi misma.

En los espacios de silencio conecto también con mi creatividad. Son espacios en las cuales experimento mi mente en un estado expansivo y no dirigido, un estado distendido que permite que entren ideas nuevas, que pueda jugar y crear.

El silencio está lleno de información y energía. Lo podemos escuchar conscientemente cuando nos entregamos a él con apertura y curiosidad.

 

Una sencilla práctica meditativa

 

Te invito a probarlo o si ya lo conoces y practicas, a recordarlo para darle un espacio consciente en tu vida y conectar con el regalo que te trae.

Observa como entras en y como sales de estos espacios que pueden durar entre 1 o 10 minutos, según la comodidad y las ganas que sientes. Idealmente encuentras un lugar agradable y cómodo para ti, sin demasiada distracción y con calma. La naturaleza es para mi el lugar ideal pero no siempre tenemos la oportunidad de conectar con ella directamente.

Puedes empezar por escuchar y observar tu respiración y los sonidos que te llegan del exterior. Observas tus pensamientos sin engancharte en ellos, simplemente los dejas pasar para seguir conectada a esta escucha consciente. Y poco a poco puedes soltar estos enfoques que sirven como anclajes para mantenerte en el aquí y ahora y abrirte a esta percepción más amplia de ti misma, permitiendo que el silencio te habite. Nada más, sueltas todas tus expectativas y simplemente lo escuchas, permitiendo que te conecte con tu esencia y te nutre.

Un nuevo año – ¿Un nuevo propósito?

¿Estas pensando, como yo, en cambiar algunas cosas, iniciar nuevos hábitos y dejar atrás otros que te dificultan avanzar o disfrutar de tu vida?

 

EL INICIO DE UN NUEVO CICLO es un momento de apertura consciente y renovación en el cual la energía universal nos ayuda a realizar estos cambios deseados y a CREAR algo nuevo, algo más AFIN A NUESTRO SER AUTÉNTICO, a quienes somos en esencia.

 

Tal vez conoces estos momentos de ilusión por tus PROPÓSITOS y también has experimentado las dificultades para seguir adelante, perdiendo la motivación e incluso acabaste abandonando la idea inicial.

Si llegaste a sentirte frustrada, con dudas o con culpa, puede ser que has enfocado estos cambios deseados desde la EXIGENCIA, la que suele llevar a una sensación de obligación, resta energía, vitalidad y creatividad, COARTANDO FINALMENTE TUS PROPIOS DESEOS Y VALORES.

 

LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA te puede ayudar a crear y cuidar tus enfoques estando consciente de tus emociones y necesidades, acogiendo lo que esta vivo en ti en cada momento para crear la vida que deseas vivir – paso por paso y con amor.

 

La Comunicación No Violenta te ayuda a enfocarte conscientemente para llegar a realizar tus PROPÓSITOS cuidando de tus valores. Te ayuda a:

– conocerte mejor y conectar con tus recursos inherentes,

– enriquecerte como persona

– fomentar salud y equilibrio interior,

– definir tu propósito con flexibilidad y amabilidad hacia ti misma

– escuchar y atenderte según tu momento y tus posibilidades

– siguiendo tu camino sabiendo que es un PROCESO de autoconocimiento y crecimiento personal

 

Un propósito consciente incluye cada paso hacia la meta en vez de convertirse en un obstáculo para tu bienestar.

 

TE ACOMPAÑO para transitar los retos, obstáculos y dificultades y convertirlos en oportunidades de crecimiento, inspiración y conexión contigo misma y con las personas que te rodean.

MEDITAR PARA SALIR DEL MIEDO

MEDITAR JUNTES PARA SALIR DEL MIEDO – una iniciativa para conectarnos con nuestro espacio interior y encontrar y fomentar el sosiego, la calma y claridad, para centrarnos y elevar juntes la energía en la que vivimos, una energía que esta cada vez más impregnada de miedo y tensión lo que lleva a un desgaste importante de nuestros sistemas vitales y a una disminución de nuestras defensas aumentando estados de ansiedad, frustración, enfado y depresión.

Meditamos para salir de la impotencia sabiendo que de esta forma podemos cambiar nuestra propia energía y uniendonos podemos transformar la energía en nuestro alrededor para se contagie de amor, sosiego y nos permita abrirnos unas hacia las otras, personas, vecinos, familiares, ciudadanos, ¡juntes!

Si te gusta la idea hazlo viral, comparte e invita a todas las personas que quieran unirse, ¡cuantas más, mejor!

Puedes sentarte en un lugar tranquilo, poner música o no, y respirar profundamente, calmar tu mente enfocando tu atención en tu respiración y/o en tu corazón, con el simple deseo de estar en paz y/o conectar y elevar tu energía con las demás personas unidas en este momento.

Si deseas más información sobre cómo meditar puedes escribirme:

annette@conectandoconarte.com

Júntate cuando puedas – ¡no es un compromiso rígido!

La importancia de la CONEXIÓN en la CNV

Una de las metas centrales de la Comunicación No Violenta es crear y cuidar la conexión – tanto con nosotras mismas como con las demás. Conectadas con nosotras mismas nos podemos hacer conscientes de lo que está vivo en nosotras, de nuestros sentimientos y necesidades, de esta energía vital, universal y humana que compartimos todas y la que nos permite conectar empáticamente con las personas con las que nos relacionamos.

Una conexión empática con otra persona evita que la percibamos como enemigo en situaciones de conflicto y nos permite interactuar con ella conscientes de lo que las dos sentimos y necesitamos, creando un clima de comprensión y apoyo mutuo – tierra fértil para que se pueden llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas involucradas.

La Comunicación No Violenta nos permite convertir los conflictos en oportunidades de conexión y crecimiento, manteniéndonos cada vez más conscientes de lo vital en nosotras y de nuestra parte humana, la que compartimos todas.

 

Propuesta de ejercicio:

Observa como te sientes en diferentes momentos a lo largo del día, apunta tus sentimientos y piensa en lo que necesitas si consideras tus sentimientos desagradables y piensa en qué necesidad se ha cubierta si tus sentimientos son agradables.

De esta forma empiezas a conectar contigo misma y con lo que esta vivo en ti en estos momentos diferentes.

Reflexion para conocer la Comunicación No Violenta

CONEXIÓN

 

Una de las metas centrales de la Comunicación No Violenta es crear y cuidar la conexión – tanto con nosotrxs mismxs como con lxs demás. Conectadxs con nosotrxs mismxs nos podemos hacer conscientes de lo que está vivo en nosotrxs, de nuestros sentimientos y necesidades, de esta energía universal y humana que compartimos todxs y la que nos permite conectar empáticamente con las personas con las que nos relacionamos.

Una conexión empática con otra persona evita que la percibamos como enemigo en situaciones de conflicto y nos permite interactuar conscientes de lo que ambxs sienten y necesitan, creando un clima de comprensión y apoyo mutuo – tierra fértil para que se pueden llegar a satisfacer las necesidades de ambas personas involucradas.

La Comunicación No Violenta nos permite convertir los conflictos en oportunidades de conexión y crecimiento viendo en cada momento nuestra parte humana, la que compartimos todxs.

 

Propuesta de ejercicio:

Observa como te sientes en diferentes momentos a lo largo del día, apunta tus sentimientos y piensa en lo que necesitas si consideras tus sentimientos desagradables y piensa en qué necesidad se ha cubierta si tus sentimientos son agradables.

De esta forma empiezas a conectar contigo mismx y con lo que esta vivo dentro de ti.

 

Esta publicación he escrito para el Centro Cívico de Sant Andreu donde por ahora no podemos ofrecer sesiones presenciales hasta que la situación causada por el Covid19 lo permita de nuevo:

https://ajuntament.barcelona.cat/ccivics/p/36510

Talleres de Arteterapia en la Universidad Pompeu i Fabra – ¡Segunda edición!

Este año, y ya por segunda vez, la Universidad Pompeu i Fabra ha ofrecido de nuevo a sus estudiantes del grado Publicidad y Relaciones Publicas la oportunidad de iniciar el grado con unos talleres de “Comunicación y Creatividad”.

Estas intervenciones, impartidos por Annette Stössel, arteterapeuta, profesora de yoga y facilitadora de Comunicación No Violenta, fueron implantados la primera vez el año pasada para ayudar a los estudiantes a romper el hielo y conocerse de una forma diferente al marco académico, para soltar tensión e iniciar vínculos de confianza entre ell@s.

 

También este año, los talleres fueron recibidos con mucha apertura, involucración y agradecimiento, a la vez que con sorpresa. Gracias a las dinámicas que propuso Annette Stoessel se sembró conexión, consciencia, apertura, confianza y mayor ligereza entre los estudiantes – aspectos importantes para su integración en la gran comunidad universitaria.

 

Algunas resonancias de los estudiantes fueron:

Autoconocimiento, valentía, conexión, apoyo posible, oportunidad de crear, empatía, reír, relajación, ganas de más, ilusión, espiritualidad, consciencia y plenitud.

 

Y el deseo de que, como en este espacio de “Creatividad y Comunicación”, se valore y considere más a las personas en todos sus aspectos de una forma más consciente a parte de sus conocimientos intelectuales y académicos.

Arteterapia en la Jornada sobre Cáncer de Ovarios en el Hospital de Vall d´Hebron

El miércoles 8 de mayo en el día mundial del cáncer de ovario, tuve junto a Gloria Martos el gran placer de poder presentar el Arteterapia Transdisciplinaria a un publico muy interesado en humanizar la atención a las pacientes y de encontrar formas nuevas y acogedoras para acompañarlas en sus procesos y vivencias.

Ofrecimos, después de una charla informativa, un taller en el cual el publico pudo vivenciar algunas de las diferentes herramientas que utilizamos en el Arteterapia Transdisciplinaria, teniendo una primera idea de la sensible potencia que puede despegar.

Comparto aquí las palabras finales de las participantes del taller con las que nos despedimos:
“Creando terreno fértil,
Amor,
Luz,
Belleza,
Fuerza,
Agradecimiento,
Esperanza,
Tranquilidad,
Alegría,
Red, soporte,
Paz,
Ilustración,
Positividad,
Relajación,
Acompañamiento, compañía…”