Noticias
21616
paged,page-template,page-template-blog-large-image,page-template-blog-large-image-php,page,page-id-21616,paged-10,page-paged-10,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-8.10,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

DESCUBRETE EN TU IMAGEN

En este taller exploraremos el concepto que cada uno tiene de su imagen, cómo se ve y percibe, y que influencia tiene esta percepción para la autoestima y la autoconfianza. Trabajaremos enfocándonos en la consciencia del cuerpo como punto de información y vehículo para disfrutar y vivir conectados con nosotr@s mism@s.
Experimentamos con diferentes herramientas creativas como el dibujo, el baile, música, fotografías y la escritura conectando con nosotr@s mism@s, con nuestros recursos, riquezas y valores internos, abriendo la mirada hacia quienes somos y todo lo que podemos ser.
¡Te invitamos a disfrutarte, a sentirte libre y creativ@ en un espacio inspirador y consciente!

Sábado 9 de marzo de 2019
16:30 a 19:30 h

Facilitadora: Annette Stössel

Precio: 45 € (inscripción antes del 3.3.2019 a 39€)
Inscripciones: ? 626 70 84 44 (Essència) ? 676 18 99 66 (Annette)
? essencia@essenciaidivulgacio.com

Taller intensivo: Como transformar el estrés

En este taller teórico práctico creamos consciencia sobre los orígenes del estrés, de cómo nuestra forma de pensar y hablarnos lo sostiene, para desde allí conectar con herramientas para volver a nuestro centro, soltar tensión y reconectar con nuestra vitalidad. Experimentaremos como podemos armonizar nuestro sistema cuerpo-mente a través de la respiración y cómo relajar y energetizarnos de forma consciente para poder acogerlo que nos acontece de una forma más equilibrada.

 

Imparte el curso: ANNETTE STÖSSEL.

Arterapeuta Transdisciplinaria, facilitadora de Comunicación NO violenta, profesora de Yoga e Investigadora artistica en herramientas creativas para el crecimiento personal.

 

FECHA Y HORARIOS: Sábado 2 de marzo de 2019 de 10 a 14 y de 15:30 a 18:30

PRECIO: 100 € plazas limitadas

Si quieres más información o inscribirte puedes hacerlo llamando a
93 451 01 12 (16 a 21h) / O  info@dendros.cat

Dirección: Dendros – Centro de psicología, C/ Diputació 185, Entlo. 1ª, Barcelona (08011)

EL PODER DE LA EMPATÍA – Taller de Comunicación No Violenta

¿Has pensado una vez que la empatía puede ser más que un gesto compasivo hacia el otro?

En este taller teórico-práctico experimentamos lo que es la empatía – base y energía imprescindible para crear una conexión real con nosotros mismos y con los demás. La empatía me permite vernos como personas, en nuestra condición humana, compartiendo las mismas necesidades siendo a la vez cada uno un individuo singular, único y precioso. Aclaramos que ser empático no quiere decir estar de acuerdo con todo y cómo podemos seguir siéndolo también en situaciones difíciles.

Vemos como la empatía ofrece la base para empezar a construir un mundo diferente y maravilloso dejando de juzgar y enfocarnos en quien esta bien y quien mal.

 

Miércoles 20 de febrero de 19h a 21h

en el Ateneu L´Harmonia, Recinto Fabrica de Creació Fabra i Coats, BCN

Inscripción: http://www.ateneuharmonia.cat/taller/el-poder-empatia/

De autopoiesis y Comunicación No Violenta

Cuando leí este articulo sobre como el biólogo Humberto Maturana define LA VIDA me llamaron la atención dos puntos: La autopoiesis y la importancia que da a la escucha para que las personas lleguen a disfrutar de relaciones constructivas y respetuosas, tanto en el ámbito profesional como personal.

Del lenguaje dijo que «no es un sistema de comunicación o transmisión de información, sino un sistema de convivir en las coordinaciones de los deseos, los sentires, los haceres, en cualquier dimensión del convivir que está ocurriendo». “(…) Para que eso ocurra -explicó-, tenemos que escucharnos recíprocamente porque si no, resulta en incoherencias en lo que hacemos como comunidad empresarial».

Si substituimos la palabra “deseos” por “necesidades” podemos conectar directamente con la visón que ofrece la Comunicación No Violenta (CNV). Ambos sugieren que la comunicación es una clave para la creación de relaciones conscientes que conectan y apoyan a las personas entre sí y les permiten desenvolverse con toda la riqueza que llevan en su interior. Sigue con:

Y, ya en su carácter de filósofo, agregó: «Lo central en la convivencia es escucharnos para poder hacer cosas juntos en el mutuo respeto, y sobre eso conversamos: sobre el dejar aparecer que viene a ser el amar».

La escucha empática con atención y presencia para el otro, dejando fuera cualquier tipo de juicio, interpretación y etiqueta es la esencia de la CNV. Nos conecta con lo humano en nosotros, con esta parte que compartimos y la que es universal. Nos aleja de los juicios morales de bien y mal y nos enfoca en lo que realmente necesitamos y en como podemos actuar para que se cubran las necesidades de todas las personas involucradas. Y para ello necesitamos escuchar. Con apertura y ganas de conectar con el otro, practicando la empatía, una cualidad esencial para crear relaciones honestas y satisfactorias.

«(…) hemos mostrado que en las relaciones humanas lo fundamental es escucharse, pero para eso tenemos que dejar que el otro aparezca sin anteponer prejuicios, supuestos o exigencias. Ese es el desapego, según el dalái lama«, explicó.

Nos desapegamos de la imagen que podemos tener del otro y permitimos la conexión con lo que le esta pasando, con su mundo emocional y las necesidades subyacentes a estas emociones, considerando a la vez lo que nos pasa a nosotros para cuidar de ambas partes. Eso requiere práctica, no es lo que nos enseñaron. Más bien estamos entrenad@s en detectar quien esta bien y quien esta mal y suele costar realizar el cambio que sugiere la CNV, de enfocarnos en nuestras necesidades y cultivar estas ganas de aportar belleza a nuestras vidas, de enriquecer la vida del otro y permitir que el otro haga lo mismo conmigo.

Y de allí vuelvo a la autopoiesis, un término que combina dos palabras del griego: «auto» (a sí mismo) y «poiesis» (creación). Poniendo consciencia en como comunicamos y qué tipo de relaciones cultivamos nos empoderamos a crear la vida que queremos vivir. Somos creadores de nuestras vidas y eso no solamente de forma biológica (a nivel molecular según la definición de Humberto Maturana) sino también de forma personal. Poseemos la opción de decidir conscientemente qué queremos para nosotros y lo que no, qué tipo de relaciones cultivamos.

Cultivando la escucha empática y una conexión honesta con las personas que nos rodean nos empoderamos a realizar los cambios necesarios para vivir con mayor plenitud, capaces de enriquecer las vidas de ambos lados.

Aquí el link al articulo que me inspiró:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46959865?SThisFB&fbclid=IwAR1oQ3GYRpgD61JiXJUfsTz7AofIezCFq31P8xRBGmJFBFeBxxk7ryeKei8

Taller teórico-practico sobre las bases de la Comunicación No Violenta

¡Apuntate – quedan las últimas plazas!

LOS 4 PILARES DE LA CNV

 

El 30 de enero iniciamos una serie de monográficos para profundizar de forma vivencialmente en los diferentes aspectos de la Comunicación No Violenta, sistema para empezar a convertir conflictos en oportunidades para enriquecer nuestras relaciones y con ello nuestra vida.

En este primer taller teórico-práctico profundizamos en cómo entender y aplicar los 4 pasos, la estructura central de la CNV. Trabajamos con casos concretos para empezar a sentir e integrar mejor como esta forma de comunicar nos enriquece y ayuda a resolver conflictos de una forma constructiva y empática, tanto con nosotros mismos como con los demás.

Vemos como podemos cambiar de un lenguaje basado en juicios y agresividad a un lenguaje basado en lo que sentimos y necesitamos.

 

Primer monográfico: 30 enero de 19-21h

Inscripción en:

ATENEU L’HARMONIA

Carrer de Sant Adrià, 20 (Fabra i Coats) 08030 – Sant Andreu de Palomar
informacio@ateneuharmonia.cat
93 256 60 85

 

Proximas fechas y temáticas:

 

NUEVA SESIÓN DE YOGA EN FAMILIA EN ANURA IOGA

Una gran bienvenida a todas las familias que quieren seguir disfrutando junt@s con las multifacéticas formas que ofrece el YOGA EN FAMILIA! En este espacio experimentamos con todo el cuerpo, afinamos nuestros sentidos, nos reímos, soltamos tensión y nos atrevemos a probar cosas nuevas.

¿Te apuntas?

Domingo 3 e febrero en el Anura Ioga, C. Servet 15, Sant Andreu, BCN

Inscripciones con: Annette: 676 18 99 66.  y   Nuria: 646 75 69 00

Las plazas son limitadas

Laboratorio de Arte y Creatividad

¡No eres artista pero te gusta experimentar y crear – este es el taller para ti!

Experimentamos con diferentes materiales y técnicas para descubrirnos y para estimular nuestros recursos internos inherentes.

Trabajamos para soltar la exigencia y sumergirnos en la experiencia misma, en el gozo de crear empoderándonos a nosotr@s mism@s como creadores – de nuestras obras y de nuestras vidas!

 

Los lunes de 19:15 a 20:45h en el Ateneu L´Harmonia, Fabrica de Creación Fabra i Coats, 08030 Barcelona

¡Ultimas plazas!

Apuntate en:

http://www.ateneuharmonia.cat

INTENSIVO DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

¿Cómo crear relaciones conscientes y enriquecedoras tanto con nosotros mismos como con los demás cambiando nuestra forma de ver y responder?

 

En este taller de iniciación a la Comunicación No Violenta (CNV) dedicaremos todo un día a aprender como podemos comunicarnos de una forma más efectiva y como liberarnos de automatismos nocivos con los que solemos defendernos, herir y desconectarnos. Conoceremos herramientas para crear relaciones respetuosas y satisfactorias basadas en la empatía y en la expresión honesta de lo que sentimos y necesitamos. Herramientas para abandonar los juicios y dinámicas de ataque y defensa y  poder resolver conflictos de manera respetuosa, sostenible e incluso enriquecedora, capaces de decir y recibir un “No” con tranquilidad.

La Comunicación No Violenta mejora de forma significativa la calidad de las relaciones interpersonales promoviendo un cambio de consciencia profundo – tanto a nivel personal como social. Es un lenguaje que promueve la cooperación y la idea de una sociedad pacífica.

 

Fecha: sábado 2 de febrero 2019

Horario: 10-14h y 15:30- 19:30h

Lugar: DENDROS – Centre de psicologia – C. Diputación 185, Entlo. 1ª, 08011 Barcelona

Inscripción:

Annette: 676 189 966 y Dendros: 934 510 112 y 636 911 270

Serie de monográficos de Comunicación No Violenta

Primer modulo: LOS 4 PILARES DE LA CNV

 

El 30 de enero iniciamos una serie de seis monográficos para profundizar en los diferentes aspectos de la Comunicación No Violenta, sistema para empezar a convertir conflictos en oportunidades para enriquecer nuestras relaciones y con ello nuestra vida.

En este primer taller teórico-práctico profundizamos en cómo entender y aplicar los 4 pasos, la estructura central de la CNV. Trabajamos con casos concretos para empezar a sentir e integrar mejor como esta forma de comunicar nos enriquece y ayuda a resolver conflictos de una forma constructiva y empática, tanto con nosotros mismos como con los demás.

Vemos como podemos cambiar de un lenguaje basado en juicios y agresividad a un lenguaje basado en lo que sentimos y necesitamos.

 

Primer monográfico: 30 enero de 19-21h

Proximas fechas y temáticas:

Talleres monográficos de comunicación no violenta

Inscripción en:

Ateneu L’Harmonia

Carrer de Sant Adrià, 20 (Fabra i Coats) 08030 – Sant Andreu de Palomar
informacio@ateneuharmonia.cat
93 256 60 85

Volvemos a iniciar sesiones de Yoga en Familia

Yoga en Familia para niños y niñas a partir de 3 años.

Con calma, creatividad y alegría creamos un espacio donde poder disfrutar y jugar con nuestros hijos sin prisas al mismo tiempo que les acercamos esta bella herramienta, una herramienta que puede acompañarlos y apoyarlos el resto de su vida.

El Yoga.

 

Inscripción: Annette: 676 189 966 y Yasmina: 616 167 981